martes, 9 de junio de 2015

LA CARTA A GARCIA






UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
MATERIA:DEONTOLOGIA JURIDICA
ALUMNA: NANCY LLERENA
TEMA : CARTA A GARCIA 






 Biografía

        ElbertHubbard nació en  blooning Illinois el 19 de junio de 1856hijo de siria Hubbardy Juliana FrancesRead.crecio en Hudson Illinois .Nueva York en 1895 luego paso a su prensa privada Roycroftpress, que fue inspirado por William Morris con KelmscottPress fue cuando se izó más famoso por su ensayo de “un mensaje a García” su ocupación fue escritor editor y filosofo estadounidense. Hubbard resalta el hecho de que Rowan recibe el mensaje y se limita a entregarlo a pesar de que nadie le proporcionó información ni medios para encontrar a García, para lo cual Rowan recorre a pie la isla de Cuba de costa a costa. Ante esto, Hubbard propone por medio de otros varios ejemplos, que la aplicación para cumplir inmediatamente con la tarea encomendada, sin reticencias y sin vacilaciones, es el principal valor para conseguir el éxito, sobre todo en el trabajo, aún más que el talento o la erudición. Concluye sosteniendo que el mundo necesita «muchos Rowan» y que existen pendientes por entregar muchos «mensajes a García», en aplicación de la máxima «hacer bien lo que se tiene que hacer».   De acuerdo con el experto en lingüista Charles Earle Funk, «carta García» ha sido usada en la cultura popular como una expresión que incita a realizar tareas difíciles. En general, es un escrito que destaca la importancia capital del compromiso y de la voluntad de ejecutar las tareas que uno asume en el trabajo y en la vida. Sin embargo también existen personas que piensan que sobrevalora el poder de la autoridad y asume la sabiduría de aquellos que están arriba en la pirámide social. Murio el 1de Mayo de 1915 en Irlanda.



INTRODUCCION



La siguiente narración se escribió, en solo una hora, en 1.899. A pesar de la ligereza que el autor, ElbertHubbard, demostró en su creación, el mensaje que contiene es tan vital y básico que ya para 1913 se había impreso cuarenta millones de ejemplares de la obra original .Es una obra que no fue dirigida a nadie en particular, pero que nos compete y convoca a todos en general. Nuestra conducta como individuos, signa nuestros caminos, y se hace más patente este aserto, cuando el análisis es en términos de nuestro comportamiento dentro de un conglomerado social cualquiera, pero de manera muy determinante, ¿Cómo influimos y como somos influidos?, plantea un juego de relaciones que demanda extrema comprensión y atención, pues, de su dominio dependerá de cómo podemos ser moldeados y de cómo podemos moldear nuestros ambientes. Demostrado esta, como pueden los grupos influir en los individuos, pero también está demostrado que, podemos hacer resistencia sobre la base de las propias convicciones y creencias, siempre y cuando, tengamos plena consciencia de las mismas. Muchas veces somos nosotros mismos quienes ponemos obstáculos y piedras donde no las hay y en vez de actuar para lograr el éxito vamos rumbo al fracaso, nos gusta que nos digan que hay que hacer, como se va hacer y todas las instrucciones necesarias para lograr lo cometido. Sin embargo, son pocos los que tienen la iniciativa de realizar las cosas, de tener la motivación inspiradora que nos lleva a alcanzar las metas. Hay que pensar en la excelencia, si pensamos en la excelencia seremos buenos, pero si pensamos en la perfección logramos la excelencia´. Por ello, es de vital importancia el actuar, pues el éxito no depende tanto de lo que se hace, sino del modo en que se hace. Así mismo, se necesitan personas que concreten en acciones su contribución individual y colectiva y no se escuden en pretextos para no cumplir la parte que les toca hacer.






Desarrollo

La carta a García nos detalla cómo debemos ser en nuestras vidas, centrándose en la vida laboral, tomando como parte medular la iniciativa que debemos tener las personas en realizar las cosas, nos muestra que la iniciativa es muy valorada al momento de realizar un trabajo. Al leer la carta nos centramos en tratar de ser como Rowan, que le dijeron
Lleva esta “carta”, el tomo la carta y realizo el trabajo sin
Cuestionar nada, es decir el busco sus propios medios para cumplir la petición encargada, este mensaje nos dice que debemos tener siempre en mente que podemos realizar todas las cosas en nuestros trabajos, de esta manera seremos bien vistos ganándonos una buena referencia llegando a ser un buen trabajador y de esta manera llegar a tener un buen reconocimiento y llegar a ser un buen gerente. En la vida como ya se mencionó se debe tener iniciativa y mucha creatividad de esta forma se tendrá una ventaja en lavida laboral. Aunque en esta lectura, nos muestra las cosas de tal manera, que en general las personas no practican estas cosas, siempre preguntamos antes de realizar las cosas, no nos centramos en realizar las cosas nos planteamos como dice la lectura preguntas idiotas y no tomamos la iniciativa de resolver las peticiones. Uno de los párrafos determinantes para mí fue como se detállala iniciativa que especifica que, quien hace una cosa bien hecha sin que nadie se lo ordene, sigue aquel que la hace bien cuando se le ha ordenado una sola vez, es decir, aquellos que saben llevar la carta a García. Estos reciben altos honores, pero su pago no guarda la misma proporción.









Recomendación
En mi recomendación personal de un mensaje a García en conclusión. Reflexionemos como nosotros nos dedicamos a realizar una tarea, tomando en cuenta de lo mucho más q somos y demostrando en nuestro diario vivir en el cumplimiento del deber siendo exitosos en nuestro trabajo y demostrándolo. N o siempre debemos esperar de indicaciones de nuestros patronos, como tenemos que realizar, y poniendo en práctica otras alternativas.

Como crear y ser creativo para poder realizar una tarea positiva siempre debemos ser positivistas, creativos y responsables en cada actitud q realizamos en el diario vivir de cada acto de nuestra vida, y demostrando ser exitosos triunfadores en cada lugar que recorremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario